SUEÑOS DE FUTURO
(La historia de la CORFO)
El eje fundamental en el desarrollo económico de Chile. Contada de una forma diferente y dinámica, creado por APLAPLAC Producciones.
CARRETE DE VERANO
Un recorrido social por los balnearios del litoral central, deteniéndose en distintos grupos de jóvenes que disfrutan de sus vacaciones de acuerdo a sus posibilidades económicas en plena dictadura. En un marco de relajo y diversión surgen los temas que a todos inquietan: el trabajo, el estudio, el pololeo, la relación con los padres, el futuro, el país y por supuesto, el carrete.
CIEN NIÑOS
ESPERANDO UN TREN
En una población marginal de Santiago, la profesora Alicia Vega realiza un Taller de Cine para niños durante 20 sábados. Los niños, que nunca han ido al cine y escasamente conocen el centro de la ciudad, viven una experiencia inolvidable, donde construyen los elementos que llevaron a la invención del cine, como el zoótropo, el taumátropo. También aprenden el travelling con un carretón y realizan una película dibujando fotogramas de papel. A través del taller se conoce la realidad de esos niños, que a pesar de su situación de pobreza son capaces de vivir con alegría.
DIRECCIÓN: IGNACIO AGÜERO.
SECOS
Cortometraje que visibiliza los nefastos efectos que genera la privatización de las aguas en las comunidades y territorios de Chile.
SECOS está producida por POETASTROS, en cooperación con el Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Protección al Medio Ambiente MODATIMA y la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll.
PELEAR COMO NIÑAS
El 8 de marzo más de 200 mil mujeres en Santiago de Chile, salieron a las calles unidas y en forma pacífica para decir basta con todo tipo de abuso de parte del modelo patriarcal en el que se vive en la actualidad.
MAKIZA: HIJOS DE LA ROSA DE LOS VIENTOS
LA REVOLUCIÓN DE LOS PINGÜINOS
La película muestra un seguimiento exhaustivo a los líderes secundarios, registrado entre mayo del 2006 y mayo del 2007. Es un retrato íntimo y vertiginoso que muestra a los voceros estudiantiles manifestándose en la calle, negociando con ministros y senadores o dirigiendo las reuniones de la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios.
EL FRÍO MISTERIO
En los años ochenta, en un Santiago asediado por el gris impuesto por los militares, dos músicos experimentan con sonidos curiosos, como los de jugueras. Junto a un controlador de tráfico aéreo de intereses en común forman una de las bandas más influyentes del rock chileno. El primer documental sobre el trío Electrodomésticos cuenta con la participación especial de Silvio Paredes y Carlos Cabezas. Mejor Documental Nacional IN-EDIT 2010.
PINOCHET Y SUS 3 GENERALES
En 1976, el director español José María Berzosa vino a Santiago con el apoyo del Instituto National de l’Audiovisuel para grabar un documental para la televisión francesa sobre lo que estaba pasando en Chile a tres años del Golpe. Lejos de filmar otro clásico documental de denuncia, Berzosa se adentró en la realidad del país a través de una mirada sobre aspectos extraños o hasta el momento inexplorados, particularmente la propia Junta Militar y los apoyos que encontraba su gestión en la sociedad chilena. El resultado fue el programa «Chili: impressions» (Chile: impresiones), compuesto de cuatro capítulos, transmitidos en Francia en abril y mayo de 1978.
RE-ACCIONARIO
TERRITORIO SAGRADO
VALPARAISO SONORO
Paisaje sonoro de la ciudad de Valparaiso, V región, Chile. Realizado en el Laboratorio Audiovisual Valparaiso Lab Chacal 2014.
Dir: KEKA DELUCA
AtreVIDAS
40 mujeres mayores de edad sobre el proceso de envejecer. Registro del proyecto, parte de la exposición fotográfica itinerante; Atrevidas.
LOS PRISIONEROS - EL ALBUM
Documental realizado el año 2003, durante la realización del disco que traía de vuelta a Los Prisioneros con su formación original 2 años después de su doble presentación, en el Estadio Nacional.